
Power Automate es una herramienta poderosa para automatizar procesos sin necesidad de escribir código complejo. Sin embargo, incluso los usuarios más experimentados pueden cometer errores que afectan la eficiencia, la escalabilidad o la seguridad de los flujos. En este artículo te compartimos los errores más comunes que se cometen al usar Power Automate… y lo más importante: cómo evitarlos como todo un profesional.
No usar nombres descriptivos en los flujos y acciones
Error común:
Dejar los nombres por defecto como “Apply to each 3” o “Compose 1”, lo que complica el mantenimiento y la colaboración en equipo.
Solución pro:
Nombra cada paso de forma clara y significativa. Por ejemplo:
- “Enviar correo de aprobación a jefe directo”
- “Filtrar solicitudes aprobadas”
Esto no solo mejora la legibilidad, sino que acelera el debugging cuando algo falla.
Ignorar la gestión de errores (error handling)
Error común:
Asumir que el flujo siempre se ejecutará correctamente, sin agregar controles de error.
Solución pro:
Utiliza la opción “Run after” para definir qué acciones se ejecutan en caso de falla y agrega condiciones que capturen errores (como checar si una variable está vacía o si hubo un timeout en un conector).
También puedes usar acciones de Scope con manejo de errores por bloques: Try / Catch / Finally.
Ejecutar flujos innecesariamente con demasiada frecuencia
Error común:
Diseñar flujos que se ejecutan cada pocos minutos (por ejemplo, para verificar un cambio en una lista), generando consumo excesivo de recursos.
Solución pro:
Configura gatillos más eficientes, como “Cuando se crea o modifica un elemento” o usa condiciones para reducir ejecuciones innecesarias. Y si usas licencias con límites de ejecución, esto te ahorrará dolores de cabeza (¡y dinero!).
No controlar adecuadamente los conectores y permisos
Error común:
Usar tus propias credenciales personales en flujos que otros usuarios ejecutarán o donde hay datos críticos.
Solución pro:
Utiliza cuentas de servicio o conexiones compartidas controladas. Asegúrate de revisar los permisos del usuario que autoriza el conector, sobre todo si estás manejando datos sensibles o procesos críticos.
Falta de lógica condicional bien estructurada
Error común:
Agregar múltiples condiciones anidadas sin control, generando flujos caóticos difíciles de depurar o modificar.
Solución pro:
Planifica el flujo antes de construirlo. Usa acciones de Switch case o Scopes para organizar condiciones complejas, y considera dividir el flujo en partes reutilizables o flujos hijos (child flows).
Olvidar limpiar datos o validar entradas
Error común:
No validar datos de entrada antes de procesarlos, lo que puede causar errores si hay campos vacíos o tipos inesperados.
Solución pro:
Usa acciones de validación:
- empty(), isEqual(), contains() en expresiones
- Condiciones que verifiquen el tipo y formato de datos
- Composición previa de datos antes de ejecutar pasos clave
No versionar ni documentar los flujos
Error común:
Hacer cambios directamente en flujos en producción sin documentar el propósito ni guardar versiones anteriores.
Solución pro:
Usa ambientes de desarrollo y producción en Power Platform, guarda versiones frecuentes, y documenta con comentarios internos o documentación externa.
Power Automate puede parecer simple al principio, pero para crear flujos verdaderamente robustos, eficientes y seguros, necesitas aplicar buenas prácticas profesionales.
¿Ya cometiste alguno de estos errores? ¡No te preocupes! Lo importante es identificarlos, corregirlos y seguir aprendiendo. Automatizar como profesional es una habilidad que se desarrolla con cada flujo que construyes.