CURSO MICROSOFT AZ-2010 DESIGNING AND IMPLEMENTING PLATFORM ENGINEERING
Esta ruta de aprendizaje AZ-2010 Designing and Implementing Platform Engineering proporciona una guía completa para diseñar e implementar la ingeniería de plataforma en empresas modernas. Abarca los principios fundamentales, la alineación estratégica con los objetivos empresariales y los aspectos prácticos de la creación de plataformas escalables, seguras y de prueba de futuro. Siguiendo esta ruta, los alumnos obtendrán los conocimientos y aptitudes necesarios para mejorar la productividad del desarrollador, garantizar la excelencia operativa e impulsar la innovación continua.
Duración:
7 Hrs.
Próximo curso:
Modalidades:
- En Línea con instructor en vivo
- Aprendizaje Hibrido
Curso dirigido a:
El curso AZ-2010: Designing and Implementing Platform Engineering está dirigido a profesionales de TI que desean especializarse en la creación y gestión de plataformas de desarrollo modernas. Es ideal para arquitectos de soluciones, ingenieros de plataforma, DevOps y administradores de sistemas que buscan optimizar flujos de trabajo, automatizar despliegues y mejorar la experiencia de los desarrolladores dentro de sus organizaciones. Si trabajas con infraestructura en la nube, contenedores y herramientas de automatización, este curso te ayudará a diseñar e implementar plataformas eficientes y escalables en entornos empresariales.
Requisitos previos:
- Los conceptos de informática en la nube incluyen el reconocimiento de las implementaciones de PaaS, SaaS e IaaS.
- Administración de Azure y desarrollo de Azure con experiencia probada en al menos una de estas áreas.
- Conceptos intermedios y avanzados de DevOps, incluidos el control de versiones, el desarrollo de software ágil y los principios básicos de desarrollo de software. Sería útil tener experiencia en una organización que ofrece software.
Beneficios

Diploma Oficial Microsoft

Link de Guía de Estudio Microsoft

Laboratorios Oficiales Microsoft

Garantía ExecuTrain

Acceso a las Grabaciones del Curso
¿QUÉ APRENDERAS?
Fundamentos de la ingeniería de plataformas
Comprende los principios clave y su impacto en el desarrollo y la operación de software.
Alineación estratégica con los objetivos empresariales
Diseña plataformas que impulsen la innovación y la productividad
Creación de plataformas escalables y seguras
Aprende a construir infraestructuras resilientes y optimizadas para el crecimiento.
Automatización y optimización del desarrollo
Implementa herramientas y procesos que agilicen la entrega de software.
Gestión de la experiencia del desarrollador
Diseña entornos eficientes que faciliten la colaboración y la productividad.
Integración con servicios en la nube
Explora cómo aprovechar soluciones en la nube para mejorar la flexibilidad y la eficiencia.
Garantía de la excelencia operativa
Establece procesos para monitoreo, mantenimiento y mejora continua de plataformas.
Casos prácticos y aplicación real
Aplica los conocimientos adquiridos a escenarios empresariales para una implementación efectiva.


METODOLOGÍA DE ESTUDIO EFECTIVA
Modalidad en linea con instructor en vivo.
Interacción Personalizada:
- Enfoque Personalizado: Reciben atención personalizada y haz preguntas al instructor.
- Retroalimentación Instantánea: Tu profesor en vivo te proporcionará retroalimentación inmediata, lo que facilita la comprensión de conceptos y la corrección de errores.
Flexibilidad y Accesibilidad:
- Aprendizaje Remoto: Accede al curso desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de desplazamientos y permitiendo una mayor flexibilidad en horarios.
- Grabaciones Disponibles: Las sesiones en vivo pueden ser grabadas, asi podrás revisar el material en cualquier momento.
Motivación y Compromiso:
- Participación Activa: La interacción en tiempo real fomenta la participación activa y el compromiso, creando una mayor conexion con el instructor y otros estudiantes.
- Sesiones Dinámicas: Discusiones en vivo, ejercicios prácticos y demostraciones mantienen tu interés a lo largo del curso.
Resolución Inmediata de Problemas:
- Asistencia Inmediata: Resuelve dudas y problemas de manera inmediata, evitando la espera entre la formulación de preguntas y la obtención de respuestas.



METODOLOGÍA DE ESTUDIO EFECTIVA
Modalidad de autoestudio con soporte de instructor .
Con esta modalidad tendrás 3 meses de acceso a videos y Laboratorios Oficiales Microsoft. Si tienes alguna duda, podrás contactar a un instructor vía correo electrónico para resolver cualquier duda. ¡Estamos contigo en todo momento apoyándote para que completes tu curso de forma satisfactoria!
En ExecuTrain el material y la metodología están diseñados por expertos en aprendizaje humano. Lo que te garantiza un mejor conocimiento en menor tiempo.
Módulos
Fundamentos de la ingeniería de plataformas
En este módulo se presentan los conceptos básicos y la importancia de la ingeniería de plataformas. Explora cómo la ingeniería de plataforma mejora la productividad del desarrollador, acelera el tiempo de valor y admite la transformación digital. Los alumnos comprenderán el valor estratégico de la ingeniería de plataformas como base para el éxito técnico y la alineación con objetivos empresariales más amplios.
Diseño de arquitecturas de plataformas seguras y escalables
En este módulo, los participantes adquirirán conocimientos sobre el diseño de arquitecturas de plataformas que sean seguras, escalables y cumplan las normas reglamentarias. El módulo abarca la planificación de la capacidad, la optimización de costos y el papel de la automatización para mantener la coherencia y reducir los errores manuales. Los participantes también explorarán estrategias para crear soluciones escalables que puedan afrontar una demanda creciente y flujos de trabajo complejos.
Implementación del autoservicio de desarrollador
Este módulo se centra en permitir a los desarrolladores administrar de forma independiente sus recursos y flujos de trabajo, fomentando la agilidad y la innovación. Los estudiantes comprenderán la importancia de combinar la flexibilidad con una gobernanza sólida para garantizar la seguridad, el cumplimiento y la coherencia operativa. En este módulo también se tratan los procedimientos recomendados para implementar y administrar funcionalidades de autoservicio dentro de una organización.
Observabilidad y mejora continua
Los alumnos descubrirán la importancia de la observabilidad al proporcionar información en tiempo real sobre el rendimiento del sistema e identificar las ineficacias. En este módulo se destaca la importancia de la mejora continua a través de bucles de comentarios, supervisión del rendimiento y análisis de mercado. Los alumnos explorarán estrategias para adaptarse a las tendencias de mercado y fomentar una cultura de innovación en los equipos de ingeniería de plataformas.
Asignación de rutas de la plataforma estratégica
En este módulo se tratan los principios de la asignación estratégica de rutas de plataforma, incluida la alineación de iniciativas de plataforma con objetivos empresariales, la preparación para los avances tecnológicos y el fomento de la innovación. Los alumnos comprenderán cómo desarrollar planes de desarrollo accionables que guían la evolución de la plataforma, lo que garantiza que sigue siendo eficiente, confiable y capaz de evolucionar con innovaciones futuras.
T e s t i m o n i o s
¿Qué opinan nuestros alumnos de este curso?
¡Prepárate para ser inspirado por historias reales de éxito y crecimiento profesional!
Explora el impactante primer contacto que nuestros alumnos experimentan al unirse a nuestra comunidad educativa. Descubrirás por qué Executrain es tan apreciado por aquellos que buscan dominar las habilidades informáticas de vanguardia.
Invierte en tu FUTURO
¿Por qué aprender a diseñar e implementar la ingeniería de plataforma en empresas modernas?
Aprender a diseñar e implementar la ingeniería de plataforma es clave para optimizar el desarrollo de software en empresas modernas. Una plataforma bien diseñada mejora la eficiencia, automatiza procesos y garantiza la seguridad, permitiendo a los equipos enfocarse en la innovación.

1. Mayor productividad
Una ingeniería de plataforma bien diseñada proporciona herramientas, entornos y automatizaciones que facilitan el trabajo de los desarrolladores. Al reducir la fricción en los procesos, los equipos pueden enfocarse en la creación de software de calidad sin perder tiempo en configuraciones innecesarias o problemas operativos.
2. Automatización y escalabilidad
La implementación de plataformas modernas permite automatizar tareas repetitivas, como despliegues, gestión de infraestructura y monitoreo. Esto no solo reduce errores humanos, sino que también facilita la escalabilidad, asegurando que la plataforma pueda crecer de manera eficiente a medida que la empresa lo necesite.
3. Seguridad y confiabilidad
Diseñar plataformas con principios sólidos de seguridad e infraestructura resiliente minimiza riesgos y garantiza entornos estables. La implementación de controles de acceso, monitoreo continuo y buenas prácticas de seguridad ayuda a prevenir amenazas y a mantener la integridad de los datos y sistemas.
¿Deseas conocer más acerca de nuestros servicios?
En Executrain contamos con las mejores opciones para tu crecimiento profesional.
Aprende a diseñar e implementar la ingeniería de plataforma en empresas modernas y Prepárate para el Futuro
¡Inscríbete ahora y haz que tu carrera despegue con nosotros!

V E R C U R S O S R E L A C I O N A D O S
Curso AZ-104 Microsoft Azure Administrator
Enseña a los profesionales de TI cómo administrar sus suscripciones de Azure, proteger identidades, administrar la infraestructura, configurar redes virtuales..
Curso AZ-500 Microsoft Azure Security Technologies
Obtendrán el conocimiento y las habilidades necesarias para implementar controles de seguridad, mantener la postura de seguridad e identificar y remediar vulnerabilidades
Curso AZ-400 Designing and Implementing Microsoft DevOps solutions
Proporciona el conocimiento y las habilidades para diseñar e implementar procesos y prácticas de DevOps.
Curso AZ-305: Designing Microsoft Azure Infrastructure Solutions
Este curso enseña a los arquitectos de soluciones de Azure cómo diseñar soluciones de infraestructura.