Executrain-logo
Executrain-logo

En la era digital actual, las empresas enfrentan amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. México, en particular, ha experimentado un aumento alarmante en ciberataques, lo que subraya la necesidad de contar con profesionales capacitados en ethical hacking para proteger los activos digitales de las organizaciones.

Panorama Actual de los Ciberataques en México

Las cifras recientes son contundentes:

    • Incremento del 78% en ataques semanales: Durante el tercer trimestre de 2024, las organizaciones en México registraron un promedio de 3,124 ataques semanales, lo que representa un aumento interanual del 78%
    • Más de 31,000 millones de intentos de ciberataques: En el primer semestre de 2024, México enfrentó más de 31,000 millones de intentos de ciberataques, representando el 55% de las amenazas detectadas en América Latina. ​
    • Costos significativos para las empresas: Las grandes empresas mexicanas experimentaron una media de 10 incidentes en 2024 y gastaron aproximadamente 2.5 millones de dólares para recuperarse de ellos. ​

La Importancia del Ethical Hacking

Ante este panorama, el ethical hacking se convierte en una estrategia esencial. Estos profesionales emplean técnicas similares a las de los ciberdelincuentes para identificar y corregir vulnerabilidades antes de que sean explotadas maliciosamente.​

Formación Especializada en Ethical Hacking

Para dotar a tu equipo de las habilidades necesarias, es fundamental invertir en programas de capacitación reconocidos. Uno de los cursos más prestigiosos es el Certified Ethical Hacker (CEH), que proporciona conocimientos profundos sobre cómo pensar y actuar como un hacker, pero de manera ética y legal.​

En México, ExecuTrain ofrecemos el curso Certified Ethical Hacker (CEH), diseñado para profesionales que buscan especializarse en la evaluación de la seguridad de sistemas informáticos mediante técnicas de prueba de penetración.​

Beneficios de Formar un Equipo Interno de Ethical Hackers

    • Detección proactiva de vulnerabilidades: Identificar y solucionar puntos débiles antes de que sean explotados.​
    • Reducción de costos asociados a incidentes: Minimizar gastos relacionados con la recuperación de ataques.​
    • Cumplimiento de normativas de seguridad: Asegurar que la empresa cumple con regulaciones y estándares internacionales.​
    • Fortalecimiento de la confianza de clientes y socios: Demostrar un compromiso sólido con la protección de la información.​

La creciente ola de ciberataques en México y América Latina exige una respuesta proactiva por parte de las organizaciones. Formar equipos internos de ethical hackers no solo es una medida defensiva, sino una inversión estratégica que puede salvaguardar la integridad y continuidad del negocio. Invertir en capacitación especializada, como el curso Certified Ethical Hacker (CEH) de ExecuTrain, es un paso esencial para fortalecer la ciberseguridad empresarial.​

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Buen día,
¿Te podemos ayudar con información sobre alguno de nuestros cursos?