Executrain-logo
Executrain-logo

En 2025, la gestión de servicios de TI (ITSM) vive una transformación profunda. Los marcos de práctica como ITIL 4 ya no sólo definen procesos, sino que se convierten en plataformas inteligentes donde la automatización y la inteligencia artificial (IA) configuran el servicio mismo. Según expertos, las organizaciones más maduras están adoptando IA, automatización y valor de negocio como pilares clave.

En este artículo vas a descubrir cómo este cambio te afecta a ti profesional de TI (o como responsable de función) y qué pasos concretos puedes dar para adaptarte y liderar con éxito.

¿Por qué ITIL + IA + Automatización?

Entre lo tradicional y lo transformador

ITIL nació como un conjunto de buenas prácticas para la gestión de servicios TI, fundamentado en procesos estandarizados.

Hoy ese marco evoluciona: ya no basta con «hacer bien lo que se hacía». Ahora se trata de hacer diferente, entregando valor, anticipando fallos, y liberando al equipo humano para tareas estratégicas.

Las tendencias clave del ITSM en 2025

  • La IA/machine learning lideran la lista de prioridades en ITSM con ~44 % de adopción prevista.
  • La automatización inteligente y self-service emergen como mecanismos críticos para reducir errores humanos y costes operativos.
  • El valor de negocio y la experiencia del usuario final toman el centro de la práctica de servicios TI.

Estas dinámicas hacen que ITIL en 2025 sea mucho más que procesos: es una plataforma de innovación operativa.

 ¿Qué significa en la práctica para tus servicios TI?

Desde incidentes hacia insights predictivos

Gracias a la IA, los sistemas pueden anticipar incidentes antes de que impacten al negocio, analizar grandes volúmenes de datos de tickets, logs y servicios, extraer patrones y activar procesos de resolución automática o proactiva.
Esto cambia el enfoque: pasas de “atender cuando ocurre” a “evitar que ocurra”.

Automatización de flujo completo

No solo automatizas tareas repetitivas: se trata de diseñar flujos de trabajo end-to-end que integren cambios, aprobaciones, validaciones, rollback, seguimiento.
Y ahí, los principios de ITIL 4 (por ejemplo “Optimizar y automatizar”) adquieren todo su sentido.

De la eficiencia al valor

Tu métrica ya no solo será «tiempo de resolución» o «número de tickets», sino: ¿qué valor entregaste al negocio? ¿Cuál fue la reducción de riesgo? ¿Cuál fue la mejora en la experiencia del servicio?

Esta reflexión es clave en la nueva era del ITSM.

Retos que debes anticipar

    • Calidad de datos y gobernanza: la IA necesita datos fiables, estructura y gobernanza. Sin eso, el riesgo de sesgos o resultados inesperados puede crecer.
    • Cambio cultural: no basta la tecnología; tu equipo, tu cliente interno, tus procesos deben cambiar. No es «añadir IA», es «repensar la prestación del servicio».
    • Integración tecnológica: herramientas heredadas, plataformas aisladas, silos de servicio complican la automatización.
    • Medición de impacto: si no puedes medir el antes y después, el valor se diluye.

 

Pasos prácticos para avanzar ya

    • Haz un diagnóstico de madurez ITIL/ITSM: identifica qué prácticas tienes, qué nivel de automatización, qué datos dispones y qué métricas usas.
    • Selecciona un caso piloto concreto: por ejemplo, automatización de triage de tickets + chatbot de nivel 1 + alertas predictivas. Un caso de alto impacto y bajo riesgo.
    • Define tus KPIs transformadores: más allá de tickets resueltos, incluye: reducción de MTTR, aumento de satisfacción de usuarios, reducción de costes operativos, número de servicios transformados.
    • Aplica un flujo de mejora continua (Ciclo Plan-Do-Check-Act): experimenta, analiza resultados, optimiza. Esa es la esencia de ITIL 4 y también la del mundo IA/automatización.
    • Capacita a tu equipo: invierte en formación en servicio de valor, automatización, gobierno de datos y cultura de mejora.

¿Qué puede hacer tu organización hoy?

    • Integra un chatbot o asistente IA en tu mesa de servicio para tareas comunes.
    • Automatiza la clasificación y enrutamiento de tickets mediante IA o reglas inteligentes.
    • Implementa dashboards en tiempo real para monitorizar no solo operaciones sino valor de negocio.
    • Diseña un proceso de gobernanza de IA para tu ITSM: quién supervisa, cómo se mide, qué controles hay.

El marco ITIL 4 te proporciona la base estructurada, y la IA junto con la automatización te ofrecen la velocidad, el control y el valor que demanda la TI moderna.
Si adoptas este enfoque ahora, no solo estarás “manteniendo” servicios TI, estarás evolucionando los servicios hacia una función estratégica, ágil y enfocada en el negocio.

¿Quieres llevar tu equipo al siguiente nivel en gestión de servicios? En ExecuTrain México tenemos cursos actualizados en ITIL 4, automatización y transformación de TI.
👉 Conoce más aquí

Capacita a tu equipo, define un plan y lidera la nueva era de la gestión de servicios TI.