Historias como la de TBI son una inspiración y un recordatorio del potencial ilimitado que ofrecen las soluciones digitales. Este consorcio de 22 empresas de ingeniería, construcción e infraestructura en los Países Bajos ha demostrado cómo la innovación tecnológica puede transformar no solo una industria, sino también la manera en que trabajamos y vivimos. Con su sistema BIM Cloud, desarrollado en colaboración con NVIDIA y Microsoft Azure, TBI ha logrado cumplir un sueño visionario: crear entornos de trabajo colaborativos y eficientes que permiten a equipos multidisciplinarios de todo el mundo diseñar y construir más rápido, con mayor sostenibilidad y precisión.
Pero ¿cómo se conecta esta historia de éxito internacional con el panorama empresarial y profesional en México? La respuesta está en la formación de talento calificado, un área donde en ExecuTrain jugamos un papel fundamental al preparar a los profesionales para aprovechar tecnologías de vanguardia. Analicemos cómo estas innovaciones globales y nuestros esfuerzos de capacitación local están convergiendo para transformar nuestro presente y futuro.
TBI: Innovación en la construcción mediante estaciones de trabajo virtuales
TBI no es solo una empresa constructora, es un ejemplo de cómo la tecnología puede redefinir las industrias tradicionales. En 2015, el director ejecutivo de TBI soñaba con configurar espacios de trabajo colaborativos en solo cinco minutos, una idea que parecía imposible en aquel momento. Sin embargo, en colaboración con Autodesk, Citrix y Microsoft Azure, lograron dar forma a un entorno de trabajo en la nube impulsado por las GPU NVIDIA RTX, que permite a cientos de equipos trabajar simultáneamente en proyectos complejos como túneles inteligentes, fábricas limpias o puentes.
Este sistema, conocido como BIM Cloud, ha revolucionado la manera en que los equipos de TBI colaboran. Gracias a la virtualización de GPU y a las estaciones de trabajo en la nube, ahora pueden manipular archivos de gran tamaño, realizar simulaciones avanzadas y diseñar en 3D con una eficiencia sin precedentes. Por ejemplo, las pruebas virtuales con motores de juego han reducido el tiempo de inspección en proyectos de túneles de seis meses a solo dos semanas.
Pero lo más destacado de esta solución no es solo su poder técnico, sino su enfoque en los usuarios. La capacidad de ajustar los recursos de computación según las necesidades específicas de cada profesional garantiza que los equipos tengan las herramientas adecuadas en el momento adecuado, maximizando la eficiencia y reduciendo costos. Es un ejemplo brillante de cómo la tecnología no solo resuelve problemas, sino que también amplía las posibilidades.
El papel de la formación en México: Nuestro compromiso como aliado estratégico
Si bien historias como la de TBI demuestran el impacto global de las tecnologías de vanguardia, estas soluciones no tendrían relevancia si no existieran profesionales capacitados para implementarlas y aprovecharlas al máximo. Aquí es donde entramos en juego, ya que durante más de 29 años hemos trabajado para formar talento tecnológico en el país.
En el contexto mexicano, donde la transformación digital y el avance hacia la Industria 4.0 se están acelerando, la demanda de personal calificado en tecnologías de la información es más alta que nunca. En ExecuTrain hemos respondido a esta necesidad con un enfoque integral que combina experiencia en capacitación y consultoría con un catálogo de cursos diseñado para adaptarse a cualquier nivel de conocimiento, desde lo básico hasta lo más avanzado.
Un ejemplo claro de nuestro compromiso con la excelencia es nuestra metodología de enseñanza, diseñada por expertos en aprendizaje para garantizar que los conocimientos adquiridos sean prácticos y se puedan aplicar de inmediato. Esto es particularmente relevante en áreas como la computación en la nube, la virtualización y las herramientas colaborativas, que son fundamentales para adoptar soluciones tecnológicas como las estaciones de trabajo virtuales utilizadas por TBI.
Además, al contar con instructores de primer nivel con amplia experiencia en campo, no solo enseñamos teoría, sino que también preparamos a los profesionales para enfrentar los retos reales del mercado laboral. En un país donde industrias como la manufactura, la construcción y la tecnología están en constante evolución, la preparación adecuada puede marcar la diferencia entre estancarse o liderar.
México frente a las tecnologías de vanguardia: Un futuro prometedor
El éxito de TBI con estaciones de trabajo virtuales RTX y Microsoft Azure es un recordatorio de que las tecnologías de vanguardia ya no son una opción, sino una necesidad para competir en el mercado global. En México, la adopción de estas tecnologías está creciendo, pero el verdadero desafío radica en asegurar que las empresas cuenten con el talento necesario para implementarlas de manera efectiva.
Por ejemplo, en el sector de la construcción, el uso de entornos colaborativos en la nube y modelos 3D avanzados puede optimizar los tiempos de diseño, reducir costos y mejorar la sostenibilidad de los proyectos. Sin embargo, esto solo es posible si los profesionales tienen las habilidades necesarias para trabajar con herramientas como las estaciones de trabajo virtuales RTX, las GPU de NVIDIA o las plataformas de Microsoft Azure.
Gracias a nuestra labor en ExecuTrain, México está en la ruta correcta para enfrentar este desafío. Nuestros programas de capacitación no solo preparan a los profesionales para dominar las tecnologías existentes, sino que también los equipan con una mentalidad de aprendizaje, una cualidad esencial en un mundo donde la innovación no se detiene.
Lecciones clave: Innovación, colaboración y capacitación
La historia de TBI y su sistema BIM Cloud nos deja varias lecciones valiosas:
-
La innovación tecnológica puede transformar industrias enteras. El uso de estaciones de trabajo virtuales y la virtualización de GPU no solo ha mejorado la eficiencia en los proyectos de TBI, sino que también ha abierto nuevas posibilidades para resolver problemas complejos.
-
La colaboración es fundamental para el éxito. TBI no habría logrado implementar su solución sin la colaboración estrecha con socios como NVIDIA, Microsoft y Autodesk.
-
La capacitación es la clave para desbloquear el potencial de las tecnologías. Sin personal capacitado, incluso las tecnologías más avanzadas pierden su impacto. En ExecuTrain desempeñamos un papel esencial al preparar a los profesionales mexicanos para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades de la era digital.
Así como TBI ha hecho realidad su sueño de colaboración instantánea, México también puede soñar en grande. Con las herramientas adecuadas, el talento calificado y una visión audaz, no hay límites para lo que podemos lograr. Y en ese camino, la alianza entre tecnología y formación será el motor que impulse nuestro éxito.