
En la nueva era de la automatización y el low-code, las empresas más exitosas no son necesariamente las que tienen los equipos de desarrollo más grandes, sino las que logran empoderar a sus colaboradores para construir soluciones ágiles. Microsoft Power Platform —con herramientas como Power Apps y Power Automate— está transformando la forma en que las organizaciones resuelven problemas, optimizan procesos y fomentan la innovación desde cualquier área: TI, Recursos Humanos o Finanzas.
A continuación, exploramos cinco casos reales que muestran cómo diferentes compañías, desde startups hasta corporaciones globales, están reinventando su forma de trabajar.
-
Uber: automatización inteligente para ahorrar millones
El reto: Uber gestionaba cientos de procesos automatizados con una plataforma RPA heredada, difícil de mantener y costosa.
La solución: Migró más de 80 procesos críticos a Power Automate, combinando flujos en la nube con https://executrain.com.mx/curso-pl-500-microsoft-power-automate-rpa-developer/de escritorio.
El impacto:
- Reducción del 50 % en costos de cómputo.
- Más de 300,000 horas hombre liberadas al año, equivalentes a 9 millones de USD.
- Automatización de procesos de facturación y cumplimiento tributario a escala global.
Lección clave: No se trata solo de migrar herramientas, sino de rediseñar procesos para aprovechar el potencial de la nube y la IA.
Leroy Seafood Group: datos en tiempo real desde el mar
El reto: Las tripulaciones de Leroy Seafood registraban datos manualmente desde plataformas marinas, lo que generaba errores e información tardía.
La solución: Con Power Apps y Power Automate, desarrollaron una app móvil que conecta a los equipos en el mar con una base central en Dataverse.
El impacto:
- Aumento del 11.6 % en la precisión de reportes, equivalente a USD 8 millones en ahorro.
- Mejores decisiones operativas gracias a la información en tiempo real.
- Creación de un Centro de Excelencia para garantizar gobernanza y calidad.
Lección clave: Cuando los datos fluyen correctamente, la toma de decisiones se convierte en una ventaja competitiva.
-
Cineplex: 30,000 horas recuperadas con automatización
El reto: La cadena canadiense Cineplex enfrentaba procesos repetitivos en áreas administrativas, finanzas y atención al cliente.
La solución: Desarrollaron una serie de flujos con Power Automate y aplicaciones internas con Power Apps, reduciendo tareas manuales y acelerando la comunicación entre departamentos.
El impacto:
- 30,000 horas anuales recuperadas.
- Personal enfocado en tareas de mayor valor.
- Cultura de innovación impulsada desde dentro de la organización.
Lección clave: Democratizar la tecnología en manos de los equipos no técnicos puede multiplicar la productividad organizacional.
-
Sistema de salud regional: flujos críticos modernizados
El reto: Un proveedor de salud con más de 300 sedes operaba sobre una plataforma de automatización obsoleta, dependiente de pocos expertos técnicos.
La solución: Migraron más de 200 flujos de trabajo a Power Automate, integrándolos con Microsoft 365, Teams y SharePoint.
El impacto:
- Reducción de la dependencia del equipo técnico central.
- Mayor agilidad para adaptar procesos a nuevas regulaciones.
- Interoperabilidad entre departamentos clínicos y administrativos.
Lección clave: Adoptar plataformas modernas no solo mejora la eficiencia, también facilita la colaboración y la resiliencia organizacional.
-
Empresa logística: facturación automatizada con RPA
El reto: El área de contabilidad procesaba manualmente miles de facturas, lo que generaba demoras y errores.
La solución: Con Power Automate y RPA, se automatizó la captura, validación y registro de facturas directamente en el ERP.
El impacto:
- Eliminación de errores humanos.
- Ciclos de pago más cortos.
- Trazabilidad completa y cumplimiento normativo.
Lección clave: La automatización no reemplaza personas; libera talento para tareas que realmente generan valor.
Estos ejemplos tienen algo en común: cada solución comenzó con un problema real y un equipo dispuesto a cambiar su manera de trabajar. Power Platform está permitiendo a empresas de todos los tamaños convertir ideas en aplicaciones y procesos automatizados sin depender exclusivamente del área de desarrollo.
Ya sea que estés en TI buscando eficiencia, en RRHH buscando optimizar procesos de onboarding, o liderando una empresa que busca innovación continua, Power Apps y Power Automate pueden ser el punto de partida para una transformación real.
¿Tu empresa está lista para su próximo caso de éxito?
Explora cómo construir soluciones low-code y automatizaciones efectivas con Microsoft Power Platform.
Agenda una sesión personalizada con nuestros expertos de ExecuTrain y descubre cómo llevar tus procesos al siguiente nivel.