Executrain-logo
Executrain-logo

El impacto de la productividad en las empreas

Desde su creación, las aplicaciones de Microsoft Office han sido herramientas esenciales tanto para la productividad laboral como académica. Word, Excel y PowerPoint son nombres que se han convertido en sinónimo de documentos, hojas de cálculo y presentaciones en el imaginario colectivo. Sin embargo, la forma de acceder a estas herramientas ha evolucionado con los años, dando lugar a dos opciones principales: Microsoft 365, un servicio basado en suscripción, y Office 2024, la clásica compra de licencia perpetua.

En ExecuTrain, donde nuestra misión es impulsar el talento tecnológico en México, sabemos que esta elección puede resultar confusa. Por ello, hemos preparado esta comparación detallada para ayudarte a decidir cuál de estas opciones se adapta mejor a tus necesidades.

¿Qué es Microsoft 365?

Microsoft 365 es la apuesta de suscripción de Microsoft que combina la “santa trilogía” de Word, Excel y PowerPoint con un ecosistema de aplicaciones y servicios adicionales. Con una tarifa mensual o anual, los usuarios tienen acceso no solo a estas herramientas clásicas, sino también a:

  • Outlook: Gestión de correos electrónicos.
  • Microsoft Teams: Colaboración y comunicación en equipos.
  • OneDrive: 1 TB de almacenamiento en la nube.
  • Microsoft Editor: Asistente gramatical impulsado por inteligencia artificial.
  • Clipchamp: Edición de video básica.
  • Microsoft Defender: Seguridad en línea.
  • Entre otros servicios como Forms, Access, y OneNote.

Además, los suscriptores disfrutan de actualizaciones automáticas a las nuevas versiones de todas las aplicaciones. Esto significa que nunca tendrás que pagar por una actualización futura: siempre contarás con las versiones más recientes mientras mantengas tu suscripción activa.

Microsoft 365 está disponible en planes personales ($7 USD al mes o $70 USD al año) y familiares ($10 USD al mes o $100 USD al año). Estos planes permiten el uso en múltiples dispositivos, lo que resulta ideal para quienes requieren acceso a las aplicaciones tanto en su computadora como en su smartphone o tablet.

¿Qué es Office 2024?

Office 2024 representa el modelo tradicional de licencia perpetua: un pago único de $150 USD te da acceso a las versiones de escritorio de Word, Excel, PowerPoint y OneNote. A simple vista, parece una opción atractiva para quienes desean evitar compromisos de suscripción. Sin embargo, hay varias limitaciones importantes a considerar:

  1. Licencia vinculada a un solo dispositivo: Si cambias de computadora, tendrás que comprar otra licencia para usar Office 2024 en tu nuevo equipo.
  2. Sin actualizaciones gratuitas: Al contrario de Microsoft 365, Office 2024 no incluye actualizaciones futuras. Si Microsoft lanza una nueva versión, tendrás que pagar nuevamente para obtenerla.
  3. Sin servicios adicionales: No incluye aplicaciones como Outlook, Teams, ni almacenamiento en la nube con OneDrive.

A pesar de estas limitaciones, Office 2024 es una opción sólida para aquellos que necesitan las herramientas básicas y prefieren evitar los pagos recurrentes.

Comparativa: Microsoft 365 vs. Office 2024

Ahora que conocemos las características de ambas opciones, veamos cómo se comparan en los aspectos más importantes:

 

 

Criterio Microsoft 365 Office 2024
Modelo de pago Suscripción mensual o anual Pago único ($150 USD)
Aplicaciones incluidas Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Outlook, Teams, etc. Word, Excel, PowerPoint, OneNote
Actualizaciones Incluidas mientras la suscripción esté activa No incluidas (requiere compra de nuevas versiones)
Dispositivos Uso en múltiples dispositivos Licencia vinculada a un solo dispositivo
Almacenamiento 1 TB en OneDrive No incluido
Costo a largo plazo Depende de la duración de la suscripción Un solo pago inicial

¿Cuál deberías elegir?

La respuesta depende de tus necesidades específicas y de cómo planeas usar las aplicaciones de Microsoft. A continuación, analizamos los principales perfiles de usuario para ayudarte a decidir:

El profesional multitarea

El entorno laboral moderno exige flexibilidad y la capacidad de trabajar en múltiples dispositivos. Microsoft 365 se adapta perfectamente a estas necesidades gracias a su modelo basado en la nube y su enfoque colaborativo. La suscripción incluye Word, Excel y PowerPoint, pero destaca por herramientas como Microsoft Teams, que permite realizar reuniones virtuales y colaborar en tiempo real con compañeros de equipo. Además, el almacenamiento en la nube de OneDrive con 1 TB por usuario asegura que los archivos estén disponibles en cualquier momento y lugar, eliminando las preocupaciones sobre la accesibilidad de datos o el espacio en disco.

Esta flexibilidad no solo mejora la productividad individual, sino que también transforma la dinámica de trabajo en equipo. Por ejemplo, Microsoft 365 permite a varios usuarios editar simultáneamente un archivo de Word o Excel, algo que resulta invaluable en proyectos grupales o en departamentos que dependen de la actualización constante de datos. Adicionalmente, las integraciones con otras aplicaciones, como Outlook para la gestión de correos o Planner para organizar tareas, hacen de esta solución una herramienta todo en uno.

En contraste, Office 2024 carece de estas ventajas. Aunque cumple con lo básico, su limitación a un solo dispositivo y la falta de servicios en la nube lo convierten en una opción menos práctica para profesionales multitarea. Si trabajas desde diferentes ubicaciones o dispositivos, Microsoft 365 es, sin duda, la mejor elección.

El estudiante o académico

Microsoft 365 también se posiciona como una opción destacada para estudiantes y académicos debido a sus herramientas diseñadas para facilitar el aprendizaje y la organización. Los estudiantes pueden beneficiarse enormemente de Word, Excel y PowerPoint, pero el acceso a aplicaciones adicionales como OneNote y Teams agrega un valor importante. OneNote, por ejemplo, permite tomar notas organizadas y visuales, mientras que Teams facilita la colaboración en proyectos grupales y la interacción con profesores o compañeros en entornos virtuales.

Además, la suscripción incluye Microsoft Editor, un asistente gramatical impulsado por inteligencia artificial que mejora la escritura y ayuda a los estudiantes a entregar trabajos de alta calidad. Esta función, combinada con la posibilidad de almacenar y compartir archivos en OneDrive, facilita la gestión de tareas y proyectos sin preocuparse por perder información.

Otra ventaja clave es la disponibilidad de licencias gratuitas de Microsoft 365 para estudiantes a través de acuerdos con instituciones educativas lo que lo convierte en una opción asequible y eficiente para quienes cursan estudios superiores. En cambio, Office 2024, aunque más económico en el corto plazo, carece de estas herramientas colaborativas y depende del almacenamiento local, lo que puede ser un obstáculo en un entorno educativo cada vez más digital.

Si eres estudiante y tu institución no ofrece Microsoft 365, sigue siendo una inversión rentable gracias a la amplia gama de aplicaciones y servicios que ofrece. Además, la actualización constante de las herramientas garantiza que siempre estarás utilizando las versiones más avanzadas, preparándote para un mundo laboral en constante evolución. 

El usuario ocasional

Para el usuario ocasional, la decisión entre Microsoft 365 y Office 2024 puede depender de cuánto valor otorgue a las herramientas complementarias y a las actualizaciones constantes. Office 2024 es una opción atractiva para quienes solo necesitan Word, Excel y PowerPoint para tareas básicas. Su modelo de pago único elimina la necesidad de compromisos recurrentes, lo que puede ser ideal para personas con un presupuesto limitado o que no usan estas aplicaciones de forma intensiva.

Sin embargo, hay aspectos que los usuarios ocasionales deben considerar antes de optar por Office 2024. En primer lugar, la licencia está vinculada a un solo dispositivo, lo que significa que si cambias de computadora, tendrás que adquirir una nueva licencia. Esto puede ser una limitante importante si planeas actualizar tu equipo en el futuro. En segundo lugar, Office 2024 no incluye actualizaciones gratuitas, por lo que si Microsoft lanza una nueva versión, tendrás que pagar nuevamente para acceder a ella.

Por otro lado, Microsoft 365, aunque más costoso a largo plazo, ofrece beneficios que pueden ser útiles incluso para los usuarios menos frecuentes. Por ejemplo, el almacenamiento en la nube de OneDrive permite guardar documentos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo, eliminando la necesidad de transferencias manuales. Además, las aplicaciones complementarias, como Clipchamp para edición de videos o Microsoft Forms para crear encuestas, pueden añadir valor inesperado para tareas ocasionales.

Algunas personas prefieren pagar una vez y olvidarse de suscripciones. Si no necesitas las aplicaciones adicionales, el almacenamiento en la nube o las actualizaciones constantes, Office 2024 ofrece una experiencia más sencilla y sin compromisos recurrentes.

Es así que, si buscas una solución sencilla y no te importa renunciar a las actualizaciones y servicios adicionales, Office 2024 puede ser suficiente para ti. Sin embargo, si valoras la flexibilidad y la tranquilidad de tener siempre las últimas herramientas, Microsoft 365 sigue siendo una opción a considerar, incluso para el uso ocasional.

Nuestra recomendación en ExecuTrain

En ExecuTrain, donde nos especializamos en el entrenamiento en tecnologías de información, entendemos que cada organización y persona tiene necesidades únicas. Sin embargo, en un mundo donde la tecnología cambia a pasos agigantados, creemos que Microsoft 365 ofrece una flexibilidad y valor que Office 2024 no puede igualar.

¿Por qué? Porque la productividad ya no se limita a las cuatro paredes de una oficina o a un solo dispositivo. Hoy en día, la colaboración en línea, el acceso remoto y las actualizaciones constantes son esenciales para mantenerse competitivo. Microsoft 365 no solo te da acceso a las herramientas básicas, sino que también te prepara para el futuro de la productividad.

Por supuesto, hay casos en los que Office 2024 tiene sentido, especialmente para usuarios con necesidades muy específicas y un presupuesto limitado. Sin embargo, si estás considerando capacitar a tu equipo o institución en herramientas tecnológicas, te recomendamos explorar las ventajas de Microsoft 365.

¿Cómo puede ayudarte ExecuTrain?

En ExecuTrain, no solo ofrecemos cursos especializados en el manejo de Microsoft 365 y Office 2024, sino que también te ayudamos a diseñar un plan de capacitación adaptado a tus necesidades. Nuestros expertos te guiarán para que tú o tu equipo saquen el máximo provecho de estas herramientas, optimizando procesos y mejorando la productividad.

Con más de 29 años de experiencia en México y un catálogo de cursos que abarca desde niveles básicos hasta avanzados, somos tu mejor aliado para dominar la tecnología de Microsoft.

Si buscas una solución moderna, flexible y preparada para el futuro, Microsoft 365 es la respuesta. Si prefieres la simplicidad de un pago único y no necesitas servicios adicionales, Office 2024 cumplirá su propósito. Sea cual sea tu decisión, en ExecuTrain estamos listos para ayudarte a maximizar tu inversión tecnológica.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Buen día,
¿Te podemos ayudar con información sobre alguno de nuestros cursos?