Executrain-logo
Executrain-logo

En los últimos reportes publicados por LinkedIn, Gartner y otros analistas del mercado, se confirma una tendencia que está transformando la operación de las empresas en todos los sectores:
las organizaciones necesitan con urgencia equipos capaces de combinar Business Intelligence (BI) con Inteligencia Artificial (IA).

Pero este aumento de demanda no significa contratar más personas, sino elevar las capacidades de los equipos actuales, especialmente en áreas como TI, RH, operaciones, finanzas, ventas y experiencia del cliente.

La pregunta estratégica ya no es:

“¿Debería mi empresa tener perfiles de analítica e IA?”
Sino:
“¿Cómo fortalecemos internamente estas capacidades para no quedarnos atrás?”

Tendencia global: el talento “BI + IA” es ahora un rol crítico para la operación

Los últimos informes señalan que los perfiles híbridos —quienes dominan herramientas como Power BI, Microsoft Fabric, Copilot y modelos de IA— se están convirtiendo en una pieza central en la toma de decisiones.

Según los análisis más recientes:

  • LinkedIn reporta un crecimiento acelerado en habilidades de Data Analysis + AI Tools dentro de las empresas.
  • Gartner señala que la analítica aumentada, alimentada por IA, será el estándar para la operación corporativa antes de 2027.
  • Microsoft impulsa esta tendencia incorporando IA de forma nativa en Power BI, Fabric y Copilot.

Esto significa que las decisiones ya no se tomarán solo con dashboards, sino con:

  • Modelos que explican tendencias automáticamente
  • Insights generados en lenguaje natural
  • Automatización basada en datos
  • Predicciones apoyadas por IA
  • Reportes conectados a la operación en tiempo real

 ¿Por qué las empresas deben desarrollar perfiles BI + IA internamente?

  1. Mejora drásticamente la velocidad de decisión

Los equipos ya no deben “pedir reportes”.
Con un perfil híbrido, pueden:

  • Construir dashboards inmediatos
  • Consultar datos por voz o chat con Copilot
  • Automatizar procesos con Power Automate + IA
  • Detectar anomalías sin intervención humana

Esto acelera la operación y elimina tiempos muertos.

 

  1. Reducen la dependencia del área de TI

En muchas empresas, los equipos de negocio dependen totalmente de TI para obtener datos.
Los perfiles BI + IA funcionan como un puente:
TI mantiene la gobernanza
El área de negocio crea insights
La organización avanza más rápido

 

  1. Permite democratizar los datos de forma segura

Con modelos semánticos bien gobernados (Power BI + Fabric):

  • RH accede a datos de talento sin riesgo
  • Finanzas consulta métricas confiables
  • Operaciones tiene KPIs actualizados
  • Dirección recibe insights automatizados

La IA guía la experiencia, pero el modelo de datos mantiene el control.

 

  1. Incrementa competitividad sin aumentar la plantilla

El objetivo no es contratar más personas; es elevar el nivel del talento existente.
Un analista de Excel puede convertirse en Analista de BI + IA.
Un usuario de negocio puede convertirse en “citizen analyst”.
Un ingeniero de TI puede administrar modelos gobernados de datos e IA.

Esto reduce costos, aumenta eficiencia y moderniza la operación interna.

 

  1. Asegura que la empresa pueda adoptar Copilot, Fabric y Power BI de forma real

Muchas empresas adquieren licencias de Microsoft 365 o Fabric pero no logran aprovecharlas por falta de habilidades.
Los perfiles BI + IA son quienes convierten la inversión en resultados.

¿Qué competencias debe desarrollar un perfil “BI + IA”?

Basado en las tendencias de LinkedIn Skills Report y Gartner Future of Work:

Competencias técnicas clave

  • Power BI (modelos, DAX, reportes gobernados)
  • Microsoft Fabric (Lakehouse, Dataflows Gen2, Pipelines)
  • Copilot for Microsoft 365
  • IA aplicada a análisis: predicción, generación de insights
  • Automatización con Power Automate
  • Data Governance & Security

Competencias de negocio

  • Pensamiento analítico
  • Storytelling con datos
  • Identificación de indicadores clave
  • Uso estratégico de la IA

 

¿Qué áreas de la empresa se benefician más?

RH

  • Indicadores automáticos de rotación, ausentismo, desempeño
  • Reportes predictivos de fuga de talento
  • Automatización de encuestas, clima y evaluaciones

TI

  • Gobernanza centralizada
  • Modelos semánticos corporativos
  • Integración con bases de datos y sistemas operativos

Finanzas

  • Pronósticos automatizados
  • Control presupuestal más preciso
  • Reducción de manipulación manual

Operaciones / Ventas / Dirección

  • Dashboards con IA en tiempo real
  • Resúmenes automatizados para juntas
  • Insights predictivos sin necesidad de analistas dedicados

 Conclusión: las empresas que desarrollen talento BI + IA serán las que lideren en 2025–2026

La adopción de IA ya no es opcional.
El uso de los datos tampoco.

Las organizaciones que eleven las capacidades de sus equipos actuales —en lugar de depender exclusivamente de contrataciones— serán las que:
✔ optimicen costos
✔ tomen decisiones más rápidas
✔ reduzcan riesgos
✔ aumenten productividad
✔ logren mayor ventaja competitiva

El camino es claro:
Power BI + AI + Microsoft Fabric + Copilot = Empresas más inteligentes y más rápidas.